lunes, 10 de enero de 2011

concepto de los libros para llevar a cabo una investigacion

Elección del tema y definición del problema
Para llevar a cabo el proceso es indispensable seleccionar el tema y plantearse un problema. Como sabemos, la investigación es parte de la realidad y sobre todo del interés del investigador. El planteamiento del problema es la delimitación clara y precisa del objeto del estudio. Dicha delimitación se realiza por medio de preguntas, lecturas y entrevistas.
Delimitación y justificación
Para llegar al planteamiento del problema es indispensable que el investigador identifique la etapa siguiente:
-Delimitación en el espacio físico-geográfico
-Delimitación en el tiempo
-Delimitación semántica o estudio exploratorio
-Delimitación de recursos
-Justificación del tema o problema
Esta etapa consiste en demostrar por que es digno de investigar el tema que has seleccionado, es importante explicar por que es conveniente llevar a cabo procesos de investigación y cuales son los beneficios que se obtendrán.
La hipótesis
La herramienta que nos ayuda a ordenar, estructurar y sistematizar el conocimiento: es la hipótesis. Para los investigadores, esta fase de la investigación es el puente entre la teoría y el conocimiento ya obtenido con lo nuevo que se desea conocer.
Selección del tema
La elección del tema supone poseer de antemano materiales que nos permitan formarnos una visión del asunto, de su sentido, de sus posibilidades y de su valor.
-El tema debe ser preciso
-Debe ser de limitada extensión
-Debe ser original
-Debe ser novedoso
-Debe ser importante
Delimitación del tema
Una vez elegido el tema de investigación, este debe delimitarse a fin de que ilumine aspectos relevantes sobre un problema en un campo del saber. Un problema es un hecho o un grupo de hechos para en el que no tenemos hechos explicables. Una vez delimitado o especificado expresa el objeto de la investigación.
Elaboración de un plan de trabajo
El plan de trabajo es una guía sistemática en el que se reconocen las etapas de la investigación.
Marco teórico
El marco teórico amplía la descripción del problema. Integra la teoría con el problema de investigación.
Planteamiento del problema
El planteamiento de un problema de investigación fracciona la realidad en la mente del investigador para dirigir o concentrar la atención de este hacia una parte especifica de la realidad.
La hipótesis
La hipótesis es una oración aseverativa y conjetural de la relación que existe entre dos o más variables casualmente conectadas con un problema.
Selección y delimitación del tema
La selección se refiere al proceso de clasificación de temas de nuestro interés y a optar uno de ellos, al tiempo que se formulan preguntas y se establece la pertinencia de llevar a cabo la investigación.
La delimitación del tema apunta a la conveniencia de reducir los límites del tema de investigación. Es un enunciado diferente y específico derivado del tema, que nos indica de manera clara que se va a investigar, desde que aspectos es posible analizar, cuales son los fines que se persiguen, el periodo de tiempo que comprende, entre otros elementos.
Planteamiento del problema
Se considera como problema aquellas situaciones que plantean dificultades para las que no se poseen soluciones hechas o no se tienen indicios de cómo resolverlo más que en el nivel teórico o hipotético.
Marco de la investigación
El marco de la investigación se refiere a la bibliografía que podemos juzgar útil para sustentar la investigación, también es posible dar lugar en el planteamiento de las ideas empíricas de la investigación.
El marco de investigación se divide entres partes:
-Marco teórico
-Marco conceptual
-Marco referencial
Justificación
Se entiende por justificación la acción de respaldar o fundamentar una propuesta de investigación de manera convincente.
Hipótesis
Se entiende por hipótesis la explicación o solución del problema que es motivo de investigación y que relaciona a dos o más variables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario